Que-es-el-talento-digital

Talento Digital: Qué es, Cómo Captarlo y Retenerlo en la Empresa

Que-es-el-talento-digital

La transformación digital es una realidad en las empresas.

Cada día contamos con nuevas herramientas tecnológicas para el desarrollo de diversas funciones en nuestra actividad diaria. Desde tareas administrativas hasta labores de marketing. Por eso, es necesario empoderar a perfiles con talento digital en nuestros proyectos. Para que puedan implementar estas herramientas y hacer todos los procesos más ágiles y menos costosos.

A lo largo de esta entrada vamos a dar una definición global del concepto de talento digital. También analizaremos el tema de la captación y retención del talento, especialmente cuando estos perfiles son nativos digitales o tecnológicos.

¿Qué es el talento digital?

Vamos a comenzar haciendo una aproximación al concepto de talento digital.

Está relacionado con aquellas personas, ya sean nativas digitales o no, que cuentan con los conocimientos suficientes para utilizar herramientas tecnológicas (tanto en su entorno de trabajo como en un contexto más doméstico).

Normalmente se asocia este término a personas con altos conocimientos en programación o tecnología, pero esto no es necesariamente así. Cualquiera, en nuestro día a día, tenemos «talento digital».

Te pongo varios ejemplos de personas con «talento digital». Un profesor utilizando en su aula elementos digitales (tablets, pizarras, portátiles…),  profesionales que imparten sesiones individuales vía Skype o Google Hangouts, un abogado asesorando on-line, etc. Al fin y al cabo, todos ellos, están utilizando la tecnología para poner sus servicios a disposición del cliente.

El Talento Digital Profesional

Hasta ahora hemos hablado de que el Talento Digital lo puede desarrollar y desempeñar cualquiera, y eso es cierto.

Sin embargo, la necesidad de la empresa actual va mucho más allá.

Ahora, cada vez más, se están requiriendo perfiles informáticos, tecnológicos y de marketing digital en pequeñas y medianas empresas y, por supuesto, en startups.

El Informe Sociedad Digital en España 2018 – Fundación Telefónica señala qué perfiles digitales se están demandando más en nuestro país.

Actualmente existe una gran demanda de perfiles con conocimientos en Big Data, IOT, Cloud Computing o Publicidad Programática.

A estos conocimientos técnicos, también hay que añadir «soft skills» como: capacidad de liderazgo, creatividad… etc.

Esto se está viendo reflejado también en los perfiles de marketing digital. Estos profesionales cada vez cuentan con más capacidades para automatización del marketing y nociones básicas de desarrollo web.

Desde mi experiencia, te recuerdo que este tipo de perfiles son muy inquietos. Les gusta estar en varios proyectos a la vez.  Gran parte de ellos trabajan como «freelance» para varias empresas al mismo tiempo.

Y ahora es cuando te preguntarás ¿cómo puedo hacer que estos perfiles se queden en mi empresa?.

educacion-como-motor-del-talento-digital

 

¿Cómo captar y retener al talento en mi empresa?

Sin duda la captación es la parte más delicada.  Hay que saber vender bien nuestro proyecto al candidato.

Para ello te voy a dar un par de recomendaciones:

  • Redactar una buena oferta de empleo:

Seguro que, alguna vez, te has encontrado ofertas de empleo insulsas. De esas que tienen tres líneas de texto dónde únicamente indican el nombre de la posición y el correo para enviar el CV y aplicar.

Si quieres captar talento haz esa oferta atractiva. Informa de TODO lo que puedas. Mejor que sobre y no que falte.

Detalla la zona en la que se encuentran las oficinas, el horario de trabajo, requisitos, formación académica, extras, datos de la empresa… etc.

A los perfiles digitales les gusta conocer el sitio en el que van a trabajar.

? Te recomiendo la entrada: cómo redactar una buena oferta de empleo

  • Ser justos con la remuneración y con el «salario emocional»: Ya te he hablado de ello en entradas anteriores. Evidentemente hay circunstancias en los que el presupuesto está muy ajustado y contratar a alguien supone un esfuerzo. En cualquier caso, intenta mostrar la horquilla salarial en las ofertas. Aquellas en las que pone «salario a acordar en la entrevista» no suele ser muy atractivo para estos perfiles que estamos buscando.

Y ahora si,  ¿cómo los retenemos?

Por supuesto, esta es una entrada muy corta, pero si me tuviera que quedar con las claves más importantes para retener talento serían:

  • Ofrecer incentivos salariales: en base a objetivos de ventas, leads… etc. Si tu colaborador logra superar una cifra marcada para alguno de los objetivos, seguro que valorará que se le compense. Esta es una forma muy eficaz de retener perfiles de marketing digital o tecnológicos.
  • Utilizar herramientas de equipo: al estilo de Trello o Slack. Son herramientas online que te permiten planificar las tareas, comunicarte con tu equipo y hacer un seguimiento constante. Imprescindible para esta comunidad
  • Reuniones ágiles y buen ambiente de trabajo: intenta hacer reuniones una vez por semana para poner en común los objetivos conseguidos. También pueden servir para buscar soluciones en grupo a posibles contratiempos en la realización de tareas o, incluso, cuando la cosa va de conflictos entre empleados.
  • Formación: cuando trabajas en marketing digital o informática necesitas actualizarte constantemente. Poner a disposición de los empleados la formación que demandan les hará sentirse valorados por la empresa y con posibilidades de crecimiento. Te recuerdo que hay formación bonificada para la empresa a través de la Fundación Tripartita y, por supuesto, MOOCs y otra formación sin coste. Y si tienes que rascarte el bolsillo, la formación es una inversión, no un coste.
  • Opciones de teletrabajo o flexibilidad horaria: los nativos digitales, y cada vez más la sociedad en general, ponen en duda la utilidad de la jornada de 8 horas presenciales tradicional. Un perfil digital apreciará bastante el poder trabajar un día desde fuera de la oficina o poder hacer las horas de manera más seguida.

? Por ejemplo, en una encuesta hecha en el Canal de Telegram «Empleos Digitales» de 200 personas, un 40% afirmaba que contaba con esta opción al menos una vez a la semana. 

 

En definitiva, si queremos fidelizar al talento hay que hacer nuestro negocio atractivo para este tipo de perfiles y eso se consigue escuchando.

banner para acudir a perfiles digitales

¿Cómo me podéis ayudar a captar Talento Digital?

En DP Soluciones te ayudamos en la búsqueda de perfiles de marketing digital & tecnológicos para Startups y Pymes.

Aquí tienes de regalo nuestra guía con «10 pasos para seleccionar a los mejores». 100% gratis

guia-de-seleccion-de-personal

Haz clic para descargar la guía

 

 

 

 

 

Qué te ha parecido? ¿Quieres compartir tu opinión? Lo puedes hacer dejando un comentario aquí abajo.

Te animo a compartir este post en tus redes sociales

Si quieres comentar algo por privado me puedes enviar un mail a: javier@dpsoluciones.es

Advertencia: En todas las entradas del blog se vuelcan las opiniones personales del autor. Te animo a que expreses las tuyas en los comentarios. El debate es sano y enriquecedor. Me reservo el derecho a no publicar aquellos que contengan insultos, expresiones de odio o discriminatorias u otras que generen hostilidad. Quiero que este sea un espacio seguro y acogedor donde todo el mundo pueda expresar sus opiniones libremente.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas perfiles de marketing digital?

En 15 días tienes candidatos 

Close

Te los encuentro

Scroll al inicio