Imagen de portada de Irati Gonzalez

RECRUITING TOOLBOX – Irati González

Imagen de portada de Irati Gonzalez

Ya estamos de vuelta con una nueva entrega de “Recruiting Toolbox”, el rincón de mi blog donde se habla de selección de personal.

En la entrevista de hoy tenemos con nosotros a una de las figuras del sourcing en el panorama nacional, Irati González. Si en recursos humanos hablamos constantemente de que las personas son el principal activo de las empresas, para Irati ese es su leitmotiv. Las personas están en el centro. En su día a día se dedica a conectar al talento con las empresas y luego hacer que desarrollen todo su potencial.

En la entrevista de hoy, Irati nos contará cuáles son sus trucos y herramientas para ser una de las mejores consiguiendo a los mejores.

Dejó Donosti para trasladarse a Barcelona y, desde ese momento, su carrera ha sido imparable. Apasionada de la comunicación y de las relaciones humanas.

Es capaz de combinar su vida familiar y su trabajo, algo muy complicado en la actualidad, pero Irati es una persona a la que le gustan los grandes retos y que siempre los supera con nota. Además de su niño pequeño, Irati tiene otras pasiones: la fotografía, la gastronomía (te recuerdo que es donostiarra ?) y le encanta viajar y la música.

La comunicación y las relaciones humanas son los ejes centrales de su actividad diaria y eso se nota. Profesionalmente, Irati consigue aunar estas dos dimensiones y es capaz de conectar el mejor talento con las empresas.

Lleva unos años ejerciendo como Talent Acquisition freelance y tiene su propia página web

Haz clic en la imagen

En el aspecto personal es de esas personas valientes que te sorprenden por su coraje y por esa atracción por los grandes retos. Por supuesto, verás en la entrevista que es una gran comunicadora y eso, en el mundo de la selección de personal, es fundamental para captar todo el potencial de los candidatos/as.

Cuando estaba organizando “Recruiting Toolbox” fue de las primeras personas que no dudó en compartir con vosotros su caja de herramientas para seleccionar a los mejores.

Hala, que ya me estoy enrollando

Hola Irati, muchas gracias por dedicarnos un poquito de tiempo. He intentado dar algunas pinceladas de tu perfil, pero seguro que me he dejado algo en el tintero. ¿Podrías contarnos con tus propias palabras algo más?

Gracias a tí por crear este espacio para compartir. En cuanto a mí, con 23 años me vine a vivir a Barcelona y estuve yendo y viniendo por diferentes trabajos administrativos y de secretaria mientras esperaba poder matricularme en la carrera de Relaciones Públicas, que era lo que yo quería.

En uno de esos trabajos de secretaria trabajé con la Fundación Politécnica de Cataluña. Cuando terminé allí me llamaron para trabajar con ellos. Gracias a la Directora de Economía y Organización empecé en el departamento de Recursos Humanos, todo un mundo por descubrir. Tras esta oportunidad decidí cambiar Relaciones Públicas por Relaciones Laborales y me matriculé en la universidad.

Más tarde salté a una gran multinacional, Avis Budget Group, para trabajar en el call center europeo donde descubrí el maravilloso mundo de trabajar en un entorno multicultural con gente de diferentes partes del mundo (cosa que como freelance echo de menos, no te voy a engañar).

Las multinacionales tienen sus cosas buenas y algunas no tan buenas. Una de estas últimas es que todo está bastante pautado y estructurado y en el call center la carrera era limitada. No podía hacer mucho más que seguir en mi posición de Internal Communication & Talent Acquisiton Specialist.

Mi insaciable curiosidad, ganas de aprender y hacer las cosas distintas me llevaron a estudiar un Posgrado de Comunicación Corporativa. Gracias al posgrado pude avanzar a una startup tecnológica, Onebox TDS. La oportunidad para entrar allí pasaba por empezar con unas prácticas de la universidad para después llevar el departamento de Recursos Humanos y Comunicación Interna. No lo dude ni un minuto. Para mí, no era un paso atrás sino una oportunidad de aprender mucho más y abrir la puerta a un sector nuevo del que aprender muchísimo. Y así fue. Estoy y estaré muy agradecida a esa oportunidad donde encontré muy buena gente y aprendí mucho.

Y entonces llegó la maternidad. Fue la excusa perfecta para hacer lo que siempre había querido, ser freelance, hacer las cosas de manera distinta y poder disfrutar de la libertad de gestionar mi propia carrera profesional.

Ya he dicho que eres una de esas personas valientes a la que le gusta superarse continuamente y que piensa que los desafíos son para crecer. Vamos con las preguntas

El recruiting para Irati

¿Qué es lo que más te llamó la atención en el mundo de los recursos humanos y la selección de personal y qué te motivó a dedicarte a ello?

Me llamó la atención la orientación a las personas. Poder dedicarte a algo en el que todo tu esfuerzo se centra en que la gente esté más feliz en el trabajo.

Cuando entré a trabajar en la Fundación Politécnica de Cataluña, Dolors Turu, la directora de Economía y Organización que había entonces, una persona con un toque humano espectacular, vio mi potencial (con 24 añitos) para Recursos Humanos por mi orientación a las personas.  En aquel momento trabajaba gestionando los convenios de prácticas con los alumnos de la Fundación y me propuso pertenecer al equipo de RRHH, ¡Gracias Dolors! A ella le debo mi descubrimiento del mundo de Recursos Humanos.

A raíz de esto, a la vez que trabajaba, estudié Relaciones Laborales para poder continuar con mi desarrollo profesional en este campo. Y ahí despegó todo y descubrí mi pasión.

Me encantó desde el principio la interacción con los empleados, escucharlos, poder reflejar la voz de los empleados en la empresa e intentar mejorar las cosas.

Evolución y aprendizaje dentro de la selección y reclutamiento de personal

¿Cómo ha sido tu evolución desde tus inicios hasta el día de hoy?

Creo que he tenido un poco de suerte y los ojos bien abiertos para ver las oportunidades en cada momento. Desde mis inicios en la Fundación Politécnica de Cataluña encontré la manera de dar el salto a una gran multinacional y encontré la oportunidad de tener una intensa trayectoria en Onebox TDS, una empresa del sector de internet que me abrió los ojos hacia los perfiles técnicos y un entorno que me enamoró (como ves soy muy apasionada, jajaja).

Ha sido una evolución natural. Ir encontrando mi sitio en Recursos Humanos encajándolo con mis valores personales. Soy una fiel defensora de la libertad y de hacer las cosas de manera distinta y con un sello personal.

Descubrí que dedicarme a la selección de manera freelance me daba dos cosas que me encantan y necesito en mi vida: ayudar a los demás (empresas y candidatos) y tener libertad para hacerlo.

Si tienes que seleccionar a alguien…

Ya sabemos que depende de la posición, pero cuando tienes que seleccionar a alguien ¿En qué te sueles fijar más? ¿Formación, experiencia, creatividad, resolución de problemas…? ¿Cuál es la competencia personal que piensas que no debe faltar en un candidato ideal?

Me fijo en que la posición y, sobre todo, en el tipo de empresa para la que es la posición, el proyecto, la filosofía de empresa, etc.

El trabajo no es solo un listado de  tareas y competencias. Es un lugar en el que pasar muchas horas y, por tanto, debemos sentirnos identificados también con los valores y la filosofía de la empresa.

Por eso, puede haber personas con un perfil muy parecido que, a priori, puedan encajar por igual, pero cuando hablamos de qué esperan de la empresa y qué tipo de empresa les gustaría encontrar es donde encontramos la diferencia y podemos seleccionar la persona ideal para nuestro cliente.

En el encaje de la cultura, los valores y la visión entre candidato y empresa radica la diferencia.

En el encaje de la cultura, los valores y la visión entre candidato y empresa radica la diferencia - Irati González - Clic para tuitear

Fuentes de reclutamiento…

A la hora de buscar candidatos/as. ¿Qué fuentes sueles usar y cuál te da mejores resultados?

Por el sector en el que me muevo yo, que mayoritariamente es tecnológico y son perfiles técnicos, LinkedIn funciona muy bien. GitHub también es una buena herramienta donde encontrar talento.

Para clientes del sector retail con perfiles no técnicos funciona muy bien Fashionjobs.

Herramientas y tendencias

En tu opinión ¿Qué herramientas necesita un buen recruiter para conseguir el mejor talento? ¿utilizas alguna ATS (Applicant Tracking System)?

Más que una herramienta especifica lo que se necesita es una buena planificación y organización para no dejar a ningún candidato sin respuesta sobre el estado de su candidatura. Un trato excelente con los candidatos es clave.

De momento no he encontrado una herramienta especifica que me haga decidirme a probarla. Hasta la fecha, con llevar un Excel ordenado y siempre actualizado me es suficiente. Sabiendo organizarse no siempre hay que “comprar” herramientas nuevas y puedes tener buenos resultados con lo que ya tienes.

Es más importante la metodología y ser riguroso con el orden que una herramienta nueva, bonita o cara.

Un trato excelente con los candidatos es clave - Irati González - Clic para tuitear

Pregunta obligatoria al candidato/a

¿Cuál es la pregunta que no se te puede olvidar hacerle al candidato/a en la entrevista?

No me podría quedar solo con una. Hay dos que me parecen indispensables.

¿Qué es lo más importante que debe tener el trabajo y la empresa para ti? Y ¿qué te hace marcharte de un trabajo?

Estas dos preguntas me dan información muy interesante sobre lo que te comentaba antes del encaje cultural entre la persona y la empresa.

Experiencia más divertida en un proceso de selección

¿Tu experiencia más divertida en un proceso de selección?

Hay muchas pequeñas anécdotas, pero cuando empecé a trabajar en Avis Budget Group, que fue donde centraba gran parte de mi trabajo en selección, un día pasó algo curioso con un chico inglés.

Trabajaba en el call center europeo que está aquí, en Barcelona, y hacíamos entrevistas a personas de distintos puntos de Europa. Un día apareció un chico inglés con tono rojizo en la cara y con una toalla de playa en la mano y pensé, éste se ha perdido, y resulta que venía a la entrevista.

Yo no sabía a dónde mirar y él, tan tranquilo, me decía que había estado en la playa haciendo tiempo hasta la entrevista. Te puedes imaginar mi cara…

Perfil más complicado

Cuéntanos. ¿Cuál ha sido el perfil que más te ha costado encontrar?

Los perfiles más difíciles son los que requieren especificaciones técnicas muy concretas y la ubicación de la empresa no está en el centro de una gran ciudad. La combinación de estos dos requisitos suele ser difícil.

También suelen ser complejas las posiciones técnicas que conllevan gestión de equipos como Tech Leads o CTOs.

¿Por qué contratar a un recruiter?

¿Por qué recomiendas utilizar los servicios de un profesional de la selección de personal?

Porque un profesional de selección está centrado exclusivamente en esto. Así que tiene una amplia red de contactos, una metodología y sabe por donde moverse para buscar en cuanto tiene las especificaciones del cliente.

Entiende instantáneamente la necesidad y, en función del tipo de cliente que tiene, sabe captar el talento que necesita.

Dentro de los servicios de un profesional de selección personalmente prefiero uno que se centre más en las personas y no tanto en el número de CV que te ha enviado. Calidad no significa cantidad.

Arma secreta de un buen recruiter / seleccionador

¿Cuál es el arma secreta de un buen recruiter/seleccionador?

No hay una fórmula mágica o secreta. La mejor arma es tener tu sello personal, tus valores bien identificados, ser fiel a ellos y ,sobre todo, centrarte siempre en las personas. Al final el éxito de un buen proceso de selección es el resultado de encontrar la persona que mejor encaje con el proyecto de tu cliente.

Algo muy importante es entender y entenderse bien con el cliente para captar lo que necesita. Intentar tener la mayor información posible, no solo de la posición sino del proyecto, de la filosofía de empresa y todo lo que pueda ser relevante para explicar a los candidatos. Aunque seamos externos debemos ser una extensión del cliente.

En cuanto a los candidatos, hay que tener la habilidad de sacar lo mejor de las personas en las entrevistas (queda atrás ya la versión del poli malo para poner nerviosas a las personas). Lo mejor que puedes hacer es que la persona se sienta relajada para hablar de ella misma. De ahí saldrá la verdadera personalidad. Y se trata de eso, ¿no? En un trabajo estamos muchas horas y no podemos fingir todo el tiempo. Tenemos que intentar ver a la persona tal cual es para ver si encajará con el equipo, su jefe y la filosofía de la empresa.

Próximo proyecto

¿Cuál es tu próximo proyecto? ¿Qué estás planeando para el próximo trimestre?

Ahora mismo estoy inmersa en la redefinición de mi marca: logo, web, etc. En abril haré 2 años como freelance y ahora quiero transmitir mejor mi marca personal.

También estoy creando, junto con otras dos personas (una de ellas ya es conocida en Recruiting Toolbox, Elena Martínez) un grupo en LinkedIn de innovación y empowerment de las áreas de HR (aunque me gusta más llamarle área de personas) en las startup tecnológicas. Os invito a seguir el grupo ya que en breve publicaremos novedades.

Innovation & Empowerment for HR

Gracias Javier por la oportunidad de expresar mi manera de ver la selección. Es importante que podamos compartir entre colegas maneras de hacer , ya que eso enriquece.


Puedes contactar con Irati en su página web: https://iratigonzalez.com/ 

O en su perfil de LinkedIn:

Haz clic en la imagen

 

¿Qué te ha parecido lo que nos ha contado Irati? ¿Quieres compartir tu opinión? Lo puedes hacer dejando un comentario aquí abajo.

Te animo a compartir este post en tus redes sociales

¿Quieres ser el próximo profesional en aparecer en “Recruiting Toolbox? ¿Quieres que entreviste a alguien? Me puedes enviar un mail a: javier@dpsoluciones.es

 

Advertencia: En todas las entradas del blog se vuelcan las opiniones personales del autor. Te animo a que expreses las tuyas en los comentarios. El debate es sano y enriquecedor. Me reservo el derecho a no publicar aquellos que contengan insultos, expresiones de odio o discriminatorias u otras que generen hostilidad y odio. Quiero que este sea un espacio seguro y acogedor donde todo el mundo pueda expresar sus opiniones libremente.

 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas perfiles de marketing digital?

En 15 días tienes candidatos 

Close

Te los encuentro

Scroll al inicio