foto de portada entrevista a David Díaz Robisco

Empleable con una marca visible – Entrevista a David Díaz Robisco

DPSOLUCIONES-David Díaz

Uno de los servicios profesionales que ofrezco es el de reorientación profesional y el de asesoramiento en la búsqueda activa de empleo.

Lo primero que hago con mis clientes es una auditoría de su perfil en Linkedin.

La visibilidad en esta red es fundamental para destacar como candidato entre los profesionales de la selección de personal. Si no estás en esta red no existes en la búsqueda de empleo

Uno de los mejores expertos en LinkedIn y en transformación profesional está hoy con nosotros. Se trata de David Díaz Robisco. David ayuda a empresas y profesionales a tener una marca visible y rentable a través de la creación de contenido propio.

Comparto con David la idea de que las cosas sencillas son mejores. De hecho, el lema de DP SOLUCIONES es “soluciones sencillas” y David tiene una academia on-line que se llama “LinkedIn Sencillo”.

Su pasión es hacer sencillo lo que parece complejo. Además, es autor del libro «10 días para tener un perfil con huella»

Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella de [Robisco, David Díaz ]
Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella
En los últimos años, el término emprendedor, se ha puesto de moda. David encaja a la perfección con la definición de auténtico emprendedor.

Ha estado metido en mil y un proyectos, a veces, con más éxito y otras con menos, pero siempre ha sabido obtener una lección vital para aplicarla a su próxima aventura.  Siempre que haya un desafío ahí está David.

En el plano personal que te voy a contar. He tenido la fortuna de poder aprender mucho de su «expertise» en LinkedIn y la aplicación de sus consejos me ha dado como resultado una mayor visibilidad para mi negocio. Así que he contrastado en mis propias carnes su metodología !Funciona!

En el trato personal, desborda generosidad y siempre se vuelca con los demás. De hecho, su día a día, consiste en ayudar a los demás a transformarse y hacerse visibles en LinkedIn, la red profesional por excelencia.

Lo hace impartiendo formación (o como dice él, “transformación”) de manera divertida y disfrutando muchísimo. Sus alumnos/as cuentan que se lo pasan muy bien y que al día siguiente pueden estar aplicando lo visto en las sesiones que imparte David. Vamos, todo un maestro.

Si quieres verlo en acción te recomiendo que te des una vuelta por los vídeos de su blog.

Corredor popular (o “runner” para los que no sepáis lo que es 😉) y con un sentido del humor siempre presente en todas sus formaciones, publicaciones y conversaciones. Vamos que tiene un perfil ideal para trabajar y desarrollar personas.

Hoy va a compartir con nosotros un poco de su experiencia vital y, por supuesto, los mejores trucos para destacar en LinkedIn, errores que no debemos cometer y, en definitiva, las herramientas para conseguir un perfil más llamativo.

Te recomiendo que leas la entrevista con atención. No solo habla de perfiles personales, también da consejos a las empresas para que aprovechen todo el potencial de la red.

DP SOLUCIONES-David Diaz Robisco- entrevista- selección
David Díaz Robisco impartiendo formación

Hola David. Muchas gracias por estar con nosotros. Antes de comenzar con las preguntas ¿podrías contarnos brevemente tu trayectoria profesional?

Hola Javier. Te lo resumo en un par de líneas. He tenido mi propia empresa. Pasé de facturar 0 a 12 MM en 6 años. Año y medio después (en 2014 quebré). Tanto cuando me fue bien, como cuando fue menos bien, me siento responsable de mi vida.

En 2015 entré en serio en LinkedIn con una red de 300 contactos. En febrero 2017, la revista Talentier me reconoció como uno de los influencers a seguir de RRHH en LinkedIn.

He trabajo en mediana y gran empresa en ventas, compras, finanzas y RRHH. Así que conozco muy bien el entorno empresarial.

¡Madre mía! Esto si que es un «elevator pitch«. ¿Qué te parece si comenzamos con las preguntas?

David y LinkedIn

¿Qué fue lo que te motivó a dedicarte a ayudar a los profesionales y empresas a generar marca en LinkedIn?

Desde que entré en 2015 en LinkedIn, he conseguido mis clientes a través de esta red. Compartiendo lo que he vivido he ido creando mi marca personal.

Me gusta la formación. Quiero compartir mi proceso de creación de marca personal. Viniendo de una quiebra hasta llegar a tener reconocimiento.

Evolución y aprendizaje

¿Cómo ha sido tu evolución desde tus inicios hasta el día de hoy?

Al entrar en 2015 cogí una mentoría. No me gustó el trato recibido porque me decían lo que tenía que hacer. A mí me gusta saber el para qué.

Mi primera publicación tuvo 50 clics. Desde 2015 a 2017 publiqué mucho contenido en la plataforma de blog de LinkedIn (Pulse).

A partir de septiembre de 2017 incorporé el tema de vídeo. Me ha dado más cercanía.

Desde enero 2019 estoy incorporando el pdf.

Poco a poco he creado mi comunidad (me siguen más de 15 K personas) y mis artículos tienen interacción. Los vídeos que he ido publicando en LinkedIn superan las 800K visualizaciones de más de 3 segundos.

El perfil en la selección de personal

¡Vaya! ¡Menudas métricas! La mayoría de los recruiters y seleccionadores usamos LinkedIn como fuente principal de reclutamiento. Desde tu punto de vista, ¿qué sería lo primero que debe mostrar un profesional en su perfil para captar la atención?

En el perfil solemos hacer un copia-pega de nuestro CV. Esa parte debe ir en la parte de experiencia y formación.

En la imagen de fondo, titular y extracto tenemos que demostrar cómo ayudamos. El reclutador no quiere saber tu puesto de trabajo, sino si puedes ayudar a la empresa a solucionar el problema.

Escribamos nuestro perfil pensando en la persona que nos va a leer.

No vale decir que eres detallista. Tendrás que demostrarlo con hechos o hobbies.

Siempre pongo el mismo ejemplo. Una persona que es muy detallista y en sus hobbies tiene la restauración de muebles antiguos. Esa es la forma de ligar nuestros valores con hechos.

Las empresas y LinkedIn

Uno de los temas más candentes en recursos humanos es el “employer branding” ¿Qué recomendaciones le haces a las empresas para que su marca destaque en LinkedIn y sea atractiva para los candidatos/as?

La parte que más me cuesta en las empresas es tener a sus equipos motivados para que compartan contenido.

Menos «customer experience» y más «employee satisfaction».

Una vez que hay buen ambiente y confianza para compartir, es la empresa de las personas la que hace visible la marca de la empresa.

Son las personas del equipo las que muestran al exterior que merece la pena trabajar dentro.

La parte que más me cuesta en las empresas es tener a sus equipos motivados para que compartan contenido - David Díaz Robisco - Share on X

Algo más que LinkedIn

En tu opinión ¿Son necesarias algunas aplicaciones o extensiones para potenciar nuestro perfil en Linkedin? ¿Cuánto más sencillo, mejor? ¿Es suficiente con la configuración por defecto de LinkedIn?

Aplicaciones externas no creo que haga falta. Lo más importante para potenciar nuestro perfil es el contenido que creamos. Contenido que demuestre que somos capaces de ocupar un determinado puesto.

La foto de LinkedIn

Seguro que te lo preguntan continuamente y en tu libro y en la Academia ya lo señalas ¿Qué hacemos con la foto de nuestro perfil? ¿Cómo aprovechar el espacio de fondo? ¿Foto desenfadada, seria, en oficina…?

LinkedIn es la red profesional por excelencia. Foto, titular profesional e imagen de fondo debe demostrar a primera vista lo que tú eres capaz de hacer:

  • Foto: como vayas a trabajar normalmente, un poquito mejor. Como si fuese tu primer día de trabajo o fueses a ver a un cliente importante.
  • Imagen de fondo: desde fondo neutro con frase que te motive, foto tuya dando charla o conferencia o fondo corporativo de tu empresa.

El perfil que más le gusta a David

Ahora viene una pregunta difícil ¿Cuál es el perfil, de todos los que has visto o han pasado por tus manos, que te ha parecido más divertido y que transmite buen rollo?

Me gustan los perfiles que cuentan historias. Desde que eras pequeñito y te gustaba algo y cómo esa pasión la has transmitido de mayor.

No es fácil hacer este tipo de extractos. Hay que contar muy bien las historias.

La mejor marca personal es la que te refleje a ti como profesional y persona- David Díaz Robisco - Share on X

¿Somos conscientes de la importancia del perfil en la red?

Cuéntanos. ¿Los profesionales se están concienciando de la importancia de tener un buen perfil para aumentar sus oportunidades? ¿Un perfil cuidado hace que pases al siguiente nivel?

Hay desconocimiento. Solemos hacer un copia y pega de nuestro CV.

Tenemos pendiente todavía dar el paso para mostrar cómo podemos ayudar.

Sabemos que un buen perfil nos ayudará a abrir puertas, pero no sabemos cómo hacerlo. Somos capaces de detectar perfiles que nos gustan, pero no somos capaces de tener un perfil que demuestre nuestra valía como profesionales.

Un profesional de LinkedIn

¿Por qué recomiendas utilizar los servicios de un profesional para la mejora del perfil en LinkedIn?

Está sin contaminar. Te dice las cosas que tú no ves. Lo que los demás están viendo de ti desde fuera y tú no eres consciente. Es capaz de apretar para sacar lo mejor de ti.

Uno de los ejercicios que hago con mis clientes es que tienen que llamar o escribir a cinco personas que los conozcan bien para decirles en qué son buenos.

En todo aquello que destacamos normalmente no le damos importancia. Nos sale tan natural que pensamos que todo el mundo hace lo mismo. No es así. Ahí está nuestro valor diferencial. La gente de fuera nos ayuda a ponerle nombre.

Receta para un buen perfil

¿Cuál es la receta secreta para un buen perfil?

El mejor perfil es el que te refleja tal y como eres como profesional con tu toque humano.

Hay perfiles que técnicamente pueden ser mejor que el tuyo. Las personas componemos las empresas y el factor diferencial es el toque humano.

Próximos proyectos

¿Cuál es tu próximo proyecto? ¿Qué estás planeando para el próximo trimestre?

Sacaré un libro “Lecciones de una quiebra”. Todo lo que hice bien y menos bien en mi empresa. Quiero desmitificar el tema de equivocarse. Todos tenemos derecho. Si puedes evitarlo aprendiendo de los demás, muchísimo mejor.

Y para el segundo semestre un libro que ayude a todas las personas a generar su contenido.


Te seguiremos la pista muy de cerca. Gracias David por compartir con nosotros.

Os recuerdo que David es un facilitador de la transformación. No te puedes poner en mejores manos si tu objetivo es conseguir destacar en la red profesional más potente del mundo.

 

Puedes encontrar a David en:

https://informacionparalaaccion.com/academia-linkedin-sencillo/

 

Para los lectores de este blog David tiene un descuento muy especial para su Academia.

Nos hace un descuento de 20€ aplicando el código 20DPSOLUCIONES al inscribirte en la Academia Linkedin Sencillo.

Es una oportunidad única. Le darás una mayor visibilidad a tu perfil de la mano de un maestro.

El descuento es válido hasta el 14 de abril. A partir de esa fecha, David sube la tarifa de su servicio hasta los 97€.

¡ no pierdas esta oportunidad! (y no es un tópico).

Te recuerdo que es un descuento que no encontrarás en otras webs. Solo para lectores del blog de DP SOLUCIONES.

¡Construye tu marca personal!

¿ Prefieres hacerlo por tu cuenta?  David tiene publicado el libro Curso de Linkedin: 10 días para tener un perfil con huella en Amazon

Haz clic en la imagen

Es una persona inquieta y siempre con proyectos interesantes, así que te recomiendo que lo sigas en sus redes sociales:

Organizador del Congreso de Ventas Digitales (26 de marzo al 2 de abril) – Entrada gratuita: https://congresoventasdigitales.com/

– LinkedIn: www.linkedin.com/in/daviddiazinformacionparaaccion

– Youtube: http://www.youtube.com/c/Informaci%C3%B3nparalaacci%C3%B3n

– Podcast / Spotify: LinkedIn Sencillo

– Twitter: https://twitter.com/davidcreainfo

– Facebook: https://www.facebook.com/linkedinsencillo/

– Instagram: https://www.instagram.com/daviddiazrobisco /


¿Qué te ha parecido lo que nos ha contado David? ¿Quieres compartir tu opinión? Lo puedes hacer dejando un comentario aquí abajo.

Te animo a compartir este post en tus redes sociales

Me puedes enviar un mail a: javier@dpsoluciones.es

Advertencia: En todas las entradas del blog se vuelcan las opiniones personales del autor. Te animo a que expreses las tuyas en los comentarios. El debate es sano y enriquecedor. Me reservo el derecho a no publicar aquellos que contengan insultos, expresiones de odio o discriminatorias u otras que generen hostilidad y odio. Quiero que este sea un espacio seguro y acogedor donde todo el mundo pueda expresar sus opiniones libremente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio