Estamos llegando al final de la primera temporada de “Buscando al marketero/a ideal”. Hoy Sebastián Vera comparte con nosotros sus secretos sobre lo que debe tener un buen profesional del marketing digital. Ya sabes que, en estas diez entrevistas, los profesionales del marketing digital nos están ayudando a encontrar las habilidades, cualidades y herramientas necesarias que debe tener el marketer ideal.
La última entrevista con Zack Alami nos dejó algunas sorpresas y estoy convencido de que, en la entrevista de hoy, Sebastián nos pondrá blanco sobre negro algunos de los rasgos que debe tener el candidato/a ideal para cubrir una posición de marketing digital.
¿Cómo se podría definir a Sebastián? Pues, tal vez, la etiqueta que más se ajustaría sería la de “marketer digital subversivo”. Es una persona con muchas inquietudes y siempre está buscando la forma más creativa de aportar valor a sus trabajos. Se escapa de lo convencional para encontrar lo más imaginativo y genuino. Y eso, en marketing, es lo que marca la diferencia.
Creció en el mundo de la informática, en el área de sistemas, y su curiosidad le llevó a conocer más sobre el mundo digital y el desarrollo creativo. Es así como descubrió el marketing digital y sus posibilidades. Gracias a ese background y a ese afán de conocer nuevos territorios lo tenemos, hoy en día, ejerciendo de marketer cañero.
Sus primeros pasos le llevaron a desarrollarse en las áreas de SEO, SEM, diseño gráfico y diseño web. Sus trabajos iniciales fueron diseños de páginas web. Su capacidad de aprendizaje hizo que se actualizara y especializara en Google Adwords obteniendo su certificación. Más tarde, continuó estudiando y especializándose cada vez más en el área del SEO. Y aquí lo tenemos, ahora es su profesión.
Colabora habitualmente con la agencia de marketing digital subversivo Mr. Rabbit.

Como persona ya veréis que es alguien con mucha curiosidad y eso le ha permitido avanzar en el campo del marketing digital. Además, su alta iniciativa le ha permitido afrontar proyectos con los que otros, tal vez, no se hubieran atrevido.
En fin, que no me enrollo más y os dejo con las respuestas de Sebastián en “Buscando al marketero/a ideal”.

El marketing para Sebastián
¿Qué es lo que más te llamó la atención en el mundo del marketing digital y te motivó a dedicarte a ello?
Puse mi atención en el marketing digital por las posibilidades creativas que te permite este sector para generar negocio. Además, ya sabes que me encanta el aprendizaje y, en este sector, puedes aprender y utilizar una amplia gama de técnicas para conseguir monetizar.
Evolución y aprendizaje dentro del marketing
De manera muy resumida ¿Cómo ha sido tu evolución dentro del marketing digital?
Mis primeros pasos después de salir del área de sistemas fueron pequeños trabajos de diseño gráfico y creación de páginas web.
El siguiente escalón fue la especialización en Google Ads y SEO. A partir de ese momento la evolución ha ido dirigiéndose, por decirlo de alguna manera, hacia el mundo del growth hacking.
No me dedico sólo al SEO, sino también al diseño de funnels, a diseñar estrategias para la captación de leads, al diseño de Landing Pages, Facebook Ads, etc.
Posición de marketing digital. Si tuvieras que contratar a alguien…
Vamos con las preguntas de selección de personal. Si tuvieras que contratar a alguien para una posición de marketing digital en general ¿Qué es lo que más valorarías? ¿formación, experiencia, creatividad, resolución de problemas…? ¿Cuál es la competencia personal que piensas que no debe faltar?
Lo primero que me fijaría seria si es una persona resolutiva y con recursos. Me gustaría que supiera dónde tiene que buscar o acudir ante posibles problemas que, en principio, no supiera resolver.
Valoraría mucho su creatividad. Si es una persona proactiva o no. En el mundo digital, ya sabes que este es un sector que cambia constantemente, creo hay que estar al día de las ultimas herramientas, novedades, noticias, etc.
De hecho, una de las preguntas que le haría para conocer sus intereses digitales sería: ¿cuáles son los canales de información que consumes? ¿ blogs, canales de Telegram, cuentas de Twitter…?
¿Y para una posición de marketing de contenidos?…
Y ahora, para una posición de marketing de contenidos y estrategia. ¿Qué canales debe manejar con maestría? ¿Qué característica técnica es imprescindible para tu candidato/a ideal?
Desde mi punto de vista, como consultor SEO, creo que debería manejar con soltura como mínimo los CMS más conocidos. Además, manejar muy bien las herramientas de automatizaciones gratuitas de email-marketing (como MailChimp), benchmark y haber gestionado algunas campañas de Google Ads o Facebook Ads así como haber diseñado algunas landing pages .
Herramientas y tendencias
En tu opinión ¿Qué herramientas o tendencias de marketing debe dominar una persona que se incorpore a tu equipo o proyecto?
Si el puesto a ocupar es para un consultor de marketing digital, la respuesta es muy parecida a la que te he dado a la pregunta anterior. Debería de dominar diferentes CMS, dominio de plataformas de email marketing gratuitas, nociones básicas de diseño gráfico, Google ads y Facebook Ads, etc.
¿Generalista o hiperespecializado?
¿Perfil generalista o hiperespecializado?
Intentaría buscar a una persona polivalente, más generalista, que se sepa desenvolver medianamente bien en las diferentes áreas.
¿Con formación o para ir formándose?
¿Crees que es necesario darle formación o quieres que venga con la formación “puesta de casa”?
Para mí, el candidato debería tener una formación básica suficiente para desarrollar sus funciones con soltura, pero siempre es necesario seguir ampliando esa formación por parte de la empresa para ir creciendo profesional y personalmente.
Aunque, para serte sincero, valoraría más a un candidato por su experiencia que por sus títulos académicos.
¿Empresa tradicional, agencia o startup?
Con dos candidatos/as con perfiles parecidos ¿Qué tiene más peso? ¿Qué venga de la empresa tradicional, de una agencia, de una startup o te da lo mismo el ámbito y la posición en la que se haya desarrollado?
Escogería el perfil de una persona que viniera de una startup. Normalmente su presupuesto es muy reducido y hay que agudizar el ingenio en todas las tareas que se desarrollan para sacar el máximo partido a todo sin apenas recursos.
Pregunta obligatoria al candidato/a
¿Cuál sería la pregunta que no se te podría olvidar hacer al candidato/a en la entrevista?
¿Mahou o Cruzcampo? ???
Más que una pregunta, me gustaría hacer partícipe en esta parte del proceso y en la decisión final a todo mi equipo.
Con el candidato que creyera que cumple con los requisitos organizaría una reunión conjunta. Así, podría recibir el feedback de cada uno de los miembros del equipo y ver como se desenvuelve fuera de la oficina.
Creo que es muy importante que en tu trabajo prime el buen ambiente y este tipo de acciones nos dejan ver si es una persona abierta, amable, si le gusta relacionarse, etc.
Arma secreta del buen marketer
¿Cuál es el arma secreta de un buen marketer?
La imaginación es una de las mayores armas junto a la creatividad y a la combinación de las técnicas disponibles.
El arma más poderosa de un marketer es su imaginación y creatividad. Las herramientas y el software solo son un complemento - Sebastián Vera - Clic para tuitearPróximo proyecto
¿Cuál es tu próximo proyecto? ¿Qué estás planeando para el próximo trimestre?
Este mes de noviembre he finalizado mi labor como consultor Seo en una startup donde he pasado estos últimos 10 meses. Allí he realizado labores de consultoría SEO y gestionado diferentes cuentas de Google Ads con éxito.
Actualmente, tengo a la vista un nuevo proyecto para trabajar como consultor de marketing digital en una gran empresa. Mi rol será el de gestionar sus diferentes campañas de Google Ads, email marketing, supervisión y seguimiento de los diferentes productos en el mercado, auditoria SEO, etc.
Pues muchas gracias Sebastián por haber compartido con nosotros las claves que debe tener un profesional del marketing digital. Ha sido un placer charlar contigo y supongo que nuestros lectores también habrán disfrutado con tus respuestas.
Antes de irnos me gustaría recordaros que Sebastián colabora habitualmente con la agencia de marketing digital subversivo Mr. Rabbit.

También lo puedes encontrar en Telegram con este nombre de usuario: @SebastianSeo
y en Linkedin.
¿Qué te ha parecido lo que nos ha contado Sebastián? ¿Quieres compartir tu opinión? Lo puedes hacer dejando un comentario aquí abajo.
Te animo a compartir este post en tus redes sociales
¿Quieres ser el próximo profesional en aparecer en «Buscando al marketero/a ideal? ¿Quieres que entreviste a alguien? Me puedes enviar un mail a: javier@dpsoluciones.es
¡ Ya llevamos 10 entrevistas !
Aquí puedes encontrar las 9 entrevistas anteriores (haz clic en la imagen de arriba)
Tenemos una suerte de contar con Sebas, que lo que dice se queda corto. Yo creo que el Marketero ideal, ¡Es él!